FRENCH TV - The Violence Of Amateurs (1999) RIO/Avant Prog, Estados Unidos

Tallado bajo , , , , , Por Ovejuno
French Tv es una banda de Louisville-Kentucky y que ha estado activa desde 1983. Al paso de los años muchos miembros han entrado y salido, pero su fundador/bajista/compositor principal, Mike Sary, sigue al frente para liderar al grupo en el nuevo milenio.
French Tv ha publicado 9 disco hasta la fecha:

  • "French Tv" [1984];
  • "After a Lengthy Silence" [1987];
  • "Virtue in Futility" [1994];
  • "Intestinal Fortitude" [1995];
  • "Live: YOO-HOO!!!"[1997];
  • "The Violence of Amateurs" [1999];
  • "The Case Against Art" [2002];
  • "Pardon Our French!" [2004];
  • "This Is What We Do" [2006].

Musicalmente han sido comparados con las mejores bandas progresivas de los años 70: National Health, Soft Machine, Zappa, Bruford, Brand X, Happy the Man, and Samla Mammas Manna, entre otras agrupaciones.

La banda ha viajado extensamente a traves de los Estados Unidos en todos sus años de existencia, compartiendo escenario con Michael Manring, Quarkspace, Gary Parra's TRAP, The Mathematicians, Boud Deun, Squonk Opera, The Flower Kings, Mastermind, Rattlemouth, Ten Jinn, The Dark Aether Project, Smokin' Granny, Miriodor, Lars Hollmer, y Univers Zero, por nombrar a algunas agrupaciones.

Han tocado en Chicago, Pittsburgh, San Francisco, San Luis, Cincinatti, Buffalo, Baltimore, San Diego, Atenas(Georgia), Denver, Indianapolis, Columbus, Atlanta, Filadelfia, Washington DC, Lexington, Milwaukee, asi como el prestigioso festival ProgDay en Raleigh en 1997, Carolina de Norte, en el 2003 tocaron en el Festival de BajaProg, Mexico y en el 2005 en Gouveia ArtRock Festival de Portugal.

Sus Discos has sido evaluados favorablemente y rotados en estaciones de radio a travez de todo el mundo incluyendo Sudamerica y Chile.

Fuente: frenchtvonline
(*traducido y adaptado por mi*)

French TV ha sido uno de mis mejores descubrimientos del ultimo tiempo, vale decir solo hace un par de dias que los vengo escuchando y uff! simplemente estoy alucinando con este grupazo y eso ya es bastante.
Imagino que mas de alguno se habra preguntado si existira algun grupo que combine el humor y la ludocidad de Frank Zappa, el sonido Canterbury de grupos como Soft Machine o Camel, El Sinfonismo de grupos como Yes o Genesis, y lo que me parece mas interesante que tome elementos del RIO y Vanguardia de grupos como Univers Zero, Miridior y Henry Cow entre otros.
Bueno, si, ese grupo existe y se llama French Tv... ahora imaginaran a lo que nos enfrentamos, cierto? claro, una amalgama de distintas corrientes no solo del Rock Progresivo sino de la musica en general y vaya que combinacion.

French Tv esta formado para este disco por:
  • Mike Sary / bass, percussion
  • Dean Zigoris / guitar, keyboards, vocal, percussion, synth guitar, noise, and "yé, old analogue synthesizer"
  • Bob Douglas / drums (1,5)
  • Greg Acker / flute, sax, Hawaiian nose flute, percussion (1,3-5)
  • John Encifer / keyboards
  • Eugene Chadbourne / banjo
  • John Robinson / keyboards, '1/4" jack noise' (1,3,5,6)
  • Brian Donohue / drums (2,3,6)
  • Steve Good / saxes, clarinets (2)
  • Chris Vincent / drums, vocal, percussion & "Popsicles" (4)
  • Cathy Moeller / violin (4)
  • Kirk Davis / vocal, percussion, "unbridled enthusiasm" (4)
El disco abre con The Kokonino Stomp, un tema con inicio muy jazzero y vivo, aca se nota sobre todo la influencia del genial Zappa, sobretodo en esos arreglo satiricos que le dan a esta pista un aire muy especial. Pasado la potente intro da comienzo una intrincada seccion llena de complejos cambios de ritmos y estilos. Siempre destacando los vientos con una lineas realmente de miedo y la guitarra sobre todo en sus pequeños solos entre corte y corte, claros elementos de la oposicion a una estructura estandar. Realmente es un tema donde convergen y viven juntos el virtuosismo, la originalidad y la musicalidad.

El siguiente tema es The Secret Life Of Walter Riddle, parte con una marcha en claro tono humoristico, pero solo es el comienzo! un perfecto ejemplo del RIO donde simplemente no hay estandar, donde no hay concesiones con lo establecido... fuera de lo anterior la seccion siguiente a la introduccion me recuerda muchisimo a un tema en particular de Henry Mancini, obviamente parodiandolo, no debemos olvidarnos que French TV son verdaderos herederos del legado satirico de Zappa. No habiendo Concesiones cada musico al parecer ejecuta su propio tema incluyendo en la seccion media del tema, donde van casi todos al unisono formando una potente masa sonora e incluyendo los quiebre en los que cada uno puede lucirse libremente. Pasando esta seccion, entramos a una parte mucho mas jazzera, donde el saxofon hace de las suyas con un solo muy expresivo y para finalmente terminar (o sorpresa) con un guiño al surf-rock tan tipico de la epoca de los 60. Definitivamente donde se pone a prueba la versatilidad.

The Odessa Steps Sequence, un tema de corte mas calmo y sinfonico, parte con unos arreglos bastante entretenidos destacando esa guitarra tan alegre, para despues decantar a un sintetizador, el cual crea un colchon armonico muy cambiante y muy calmo recordando mucho el sonido canterbury... cambiando radicalmente el ambiente salen de la nada una progresion de acorde que dan paso a una seccion mucho mas potente donde destaca una guitarra muy crimsoniana y una flauta que le da un sabor muy especial a esta parte. Siguiendo con la misma idea el sitetizador toma las riendas para finalizar con uno cortes definitivamente de otro mundo, muy ritmicos y cambiantes.

Siguiendo la linea del tema anterior esta Mail Order Quarks, el cual empieza con una guitarra y vientos muy jazzeros, si ese sonido caterburiano caracteristico... y siguiendo esta linea es como el tema progresa, ademas tener unos arreglos muy sinfonicos y ricos en timbres, sobre todo gracias a ese saxofon. Luego viene una guitarra arpegiada ala Crimson siguiendole una flauta muy timida y misteriosa, asi, poco a poco van formando una masa sonora muy interesante, sobre todo por esas melodias con aires medio-orientales llevadas por el violoncello y la traversa. Y el final de este tema es muy tranquilo y relajante, simplemente cerrando el circulo.

El comienzo de Tiger Tea, es llevado por una alegre melodia cortesia de saxo sintetizadores y guitarras, y siempre jugando con esos cortes abruptos... la progresion de este tema es bastante extraña por asi decirlo, la siguiente parte es llevada por una seccion ritmica bastante cohesionada e intricada y sobre ella se mueve un sintetizador bastante psicodelico, siguiendo con el tema, este pasa a un estado lisergico y espacial. Definitivamente es un tema muy sorprendente ya que no para de cambiar y cambiar entre tempos y estilos.

Y ya finalizando el disco esta Joosan Lost/The Fate, este tema comienza con una melodia de sintetizadores, pero solo es el preambulo, el verdadero motivo comienza a tutti, un motivo bastante normal si me preguntan... pero lo interesante viene despues, cuando el RIO se toma el tema, no hay concesiones, recuerden eso, simplemente todos improvisan su buena parte del tema dando rienda suelta a sus instinstos musicales y a todas sus influencias. Ya terminando el vuelven a retomar el motivo principal para darle un final mas "normal"

En resumen, nos encontramos ante una de las agrupaciones mas eclecticas que me ha tocado escuchar, tanto asi como al nivel de Gentle Giant, eso sumenle no solo la virtuosidad de sus integrantes sino que tambien la originalidad a la hora de componer, un punto muy importante es esta area del rock Progresivo, lo que hace de The Violence Of Amateurs uno de los mejores trabajos de RIO de la decada de los 90. Solo me queda agregar disco total y absolutamente recomendable, 100% y 5 estrellas a ojos cerrados.



TrackList
  1. The Kokonino Stomp (4:42)
  2. The Secret Life Of Walter Riddle (8:14)
  3. The Odessa Steps Sequence (8:42)
  4. Mail Order Quarks (10:27)
  5. Tiger Tea (12:13)
  6. Joosan Lost / The Fate (21:40)
Total Time: 65:18

Se acerca Navidad!, ve a ver que dejo santa en los comentarios

A disfrutar este disco amigos!
saludos!

HONDURAS LIBREGRUPO - Volumen I (2006) Vanguardia Espacial desde Argentina

Tallado bajo , , , , Por Ovejuno

Desde que a fines de 2004 se dio un encuentro casual entre el guitarrista Alex Kodric y el bajista Alejandro Leonelli y empezaran a plantear la idea de formar un grupo, se veía venir la gestación de algo muy especial. Hoy en día, Honduras Libregrupo es uno de los nuevos ensambles más celebrados dentro de la escena underground de Argentina: “Volumen 1” es su primera obra grabada, originalmente editada con un formato muy artesanal y en cantidad limitada, distribuida gratuitamente al público que asistía a los conciertos del grupo.

La banda tiene muy en claro el ideario de recuperar viejas formas de la vanguardia rock (krautrock, el Pink Floyd pre-“Atom Heart Mother”, Henry Cow, la vertiente cósmica del Canterbury) y traducirlas a un lenguaje contemporáneo (las vanguardias del post-rock y el RIO actual).

Honduras Libregrupo es
  • Alex Kodric / Guitarra Electrica
  • Nicolas Kodric / Piano Electrico, Organo, Sintetizador
  • Alejandro Leonelli / Bajo Electrico, Voz
  • Gabriel Falciola / Bateria
Este grupo ha sido un verdadero decubrimiento para mi, tal como espero que sea para uds...
Un "volumen I" lleno de atmosferas, provenientes de la corriente [space rock] mas el minimalismo propio del [post rock] y a eso agreguenle elementos de R.I.O y que nos encontramos... un verdadero paseo de emociones, imagenes, un viaje al interior de nuestros sentidos...

el disco comienza con "Tu Mujer te da una Mariposa", un tema muy minimal; un motivo de guitarra muy pegado y que sobre el se contruye con una masa de sonidos un ambiente muy hetereo y que nos da la impresion de comenzar un largo viaje de instrospeccion...
a mi parecer solo es una introduccion, una apertura de mente para el siguiente tema.

"Tarot", empieza con riff de guitarra pesadisimo, como si quisieran que te despabilaras... pasando de esta ruptura, el tema continua en la senda de la creacion de ambientes, dando la impresion de que uno fuera solo un momento en el espacio, me permito tomar la descripcion en una palabra de USUL... "Lisergico".

"Cordillera", sigue la senda "lisergica", con una guitarra emulando soundscapes a la Fripp y de fondo un sintetizador para completar la imagen sonora que estos chicos nos proponen; un tema muy tranquilo y minimalista, el que me recuerda, no se porque, el vuelo de un condor sobre la cordillera... asi como el primer track es una preparacion para...

"Ovnindigena"... vaya, este tema si es una volada y de aquellas... solo dire experimentacion al maximo

"Tomando consciencia de Baile", con una bateria muy jazzera y al igual que los temas anteriores, cuenta con una ambientacion a base de sintetizadores, pero esta vez la guitarra propone una melodia, la que se enmaraña y termina perdiendose en la construccion propuesta, mucho pero mucho space rock y psicodelia al igual que en...

"Cosmo Psicologico"... ya cerrando el disco, un tema bastante R.I.O, creo que aca la idea es que cada cual vaya por su lado... con temas asi dan ganas de ser astronauta.

En resumen, no esperes de ese virtuosismo metralleta sin sentido, aqui lo que vale es la exploracion de los sentidos a traves de los sonidos y la experimentacion cosmica, asi que para los que gusten de escuchar algo distinto, este es un disco para revisar (varias escuchas) y un grupo cuya propuesta es mas que inquietante e interesante.

Track List
01 Tu mujer te da una mariposa (6:24)
02 Tarot (8:47)
03 Cordillera (5:12)
04 Ovnindigena (9:48)
05 Tomando consciencia de baile (11:35)
06 Cosmos psicologico (5:29)

Bonus Track
01 Cancion de Oceano (8:21)

Tiempo total: 55:36
Bitrate: mp3@192kbps

ME LO LLEVO
VISITEN SU MYSPACE Y APOYEN A LA BANDA

top