MATTHEW PARMENTER - Astray (2004) Neo Progresivo, Estados Unidos

En su primer disco solista, "Astray", Matthew Parmenter, el líder de los estadounidenses de DISCIPLINE, nos ofrece un trabajo en el cual ejecuta todos los instrumentos, exceptuando el bajo. En él, ya podemos anticipar algunas de las virtudes que también muestra en su segundo disco de este año, "Horror Express": Su enorme talento como compositor, su gran versatilidad y carisma como vocalista, sus adecuadas ejecuciones en guitarra y batería, y su notable capacidad interpretativa en teclados, violín y saxo.

En "Now", Parmenter nos hace rememorar la época más obscura e introvertida de Van Der Graaf Generator. Los teclados, el piano, la voz, la guitarra...todos se unen y crean una atmósfera envolvente, capaz de hacer girar lentamente todo a nuestro alrrededor. En "Distracted", la voz de Parmenter adopta un gran parecido con Jon Anderson, pero en una versión más perversa y suavemente agresiva. Sin ser un tema excepcional, ciertos pasajes son realmente penetrantes. En "Dirty Mind", la protagonista total es la voz casi hasta la mitad de la composición. Luego, un momento bastante potente, incluso crimsoniano, se abre paso, mostrando riquísimos matices, para luego dejar que la frase "Dirty Mind" se repita numerosas veces en un ambiente que amplifica soberbiamente su significado. "Another Vision" nos brinda un inicio espacial y calmo, donde por primera vez los tonos mayores se apoderan del álbum. La extremada simpleza y monotonía del arpegio de la guitarra aburrirían al oyente si no fuese por los muy acertados arreglos realizados por los teclados. Una vez más, Parmenter se las arregla para extraer belleza de la simpleza. "Some Fear Growing Old" exhibe a Parmenter cantando con gran dramatismo, y realizando bellos pasajes con su violín. Realmente, un hermoso tema, con momentos de alto vuelo. "Between me and the End" comienza en la máxima intimidad gracias al piano, y se desarrolla a través de una atmósfera tremendamente reflexiva y melancólica, donde Parmenter se muestra desgarrador en todo momento. Muy buena interpretación. El disco finaliza con la colosal y extensa "Modern Times", donde nuevamente el estilo hace algunos evidentes guiños a Peter Hammill. Luego, un poderoso pasaje nos recuerda bastante al estilo de los King Crimson de "Red", el cual termina abruptamente para dar paso a la voz de Parmenter. En cierto momento, pareciese como si Peter Gabriel se apoderara del micrófono...pero no, es MP con su versátil y dramática voz. El tema va ascendiendo irremediablemente hacia un plano superior, donde diversas ideas musicales van configurando una de las composiciones más entrañables, versátiles y eclécticas del disco. El final es bastante potente y memorable, y nos invita a oir "Astray" una vez más para repetir la experiencia.

Listado de Composiciones

1. Now (9:59)
2. Distracted (7:40)
3. Dirty Mind (9:21)
4. Another Vision (7:08)
5. Some Fear Growing Old (6:57)
6. Between Me and the End (5:56)
7. Modern Times (21:09)

Tiempo Total : 68:10

Formación/Músicos

Matthew Parmenter / voz, piano, guitarra, batería, saxo, violin, órgano, sintetizadores, marimba, Theremin, Mellotron

Mathew Kennedy / bajo

Más de Matthew Parmenter en los comentarios

Disfruten de este gran disco

Saludos, y espero sus impresiones!

SUPAY - Confusión (2004) y El Viaje (2007). Folk Prog/Fusión, Perú


Supay nace oficialmente en Lima en octubre de 2000. La denominación es una palabra quechua que simboliza la dualidad con que se rige la naturaleza, tratándose de un dios maligno que con el tiempo llegó a ser benigno, apiadándose éste de sus antiguas víctimas a las cuales llegó a proteger de peores amenazas. El grupo fue en sus inicios un trío hasta abril del 2001, fecha en la cual se estructuró el quinteto como tal. El 2004 la banda grabó su primer disco llamado “Confusión”, en el que los músicos buscan la identificación con el estilo nacional en su género, plasmando y fusionando sus vivencias espirituales. La propuesta del sexteto limeño está marcada por un notable rock progresivo instrumental de corte 70’s magistralmente empapado de elementos folk andinos gracias a la inclusión de instrumentos tradicionales como quenas, zampoñas y tarcas, entre otros, en un espíritu musical que se encamina por la senda de grupos como Jethro Tull, Los Jaivas, Pink Floyd, e incluso de su coterráneo setentero, El Polen, además de una visible influencia de Kraut Rock a lo Agitation Free, que les imprime un aire también psicodélico. En julio de 2005 Supay ingresó a Mylodon Records para la reedición de “Confusión” y la salida de su nuevo disco grabado en mayo de 2005. (Extraído de www.mylodonrecords.com)

2004 - Confusión



En su primer trabajo, Supay crea una ecuación perfecta que combina rock sinfónico, colores andinos y matices psicodélicos. Es un disco alegre, potente, original, e incluso profundo a ratos, caracterizado por un fuerte eclecticismo, por mostrar una gran versatilidad de ritmos, planos sonoros e ideas musicales. Los vientos, sin duda, son el alma del sonido de esta banda, dotándolo de un fuerte sentimiento andino. A su vez, la guitarra eléctrica y el teclado contribuyen con pasajes delirantes y lisérgicos. Estamos, sin duda, frente a un debut de gran espíritu, una fusión precisa y admirable.

Listado de Composiciones

1. Pueblo Mío (5:48)
2. Avanzando (8:52)
3. Confusión (3:36)
4. La Nueva (8:56
5. En el Viento (4:53)
6. Imperio (3:36)
7. Chicago Chico (5:47)

Tiempo Total : 41:28

Formación/Músicos

- Luis Proaño / guitarra, quena
- Williams León / quena, zampoña y otros instrumentos de viento
- Alex Valenzuela / quena, zampoña y otros instrumentos de viento
- Renzo Danuser / bajo
- Gustavo Valverde / teclados
- Neto Pérez / batería

2007 - El Viaje



Con su segundo álbum, "El Viaje", Supay continua con la fórmula mostrada en "Confusión" pero esta vez nos sumergen en un mundo mucho más rico y colorido que el anterior gracias a diversos arreglos a cargo de los teclados, vientos, una guitarra muy versátil que a veces emula el sonido del charango, otras nos regala poderosos riffs y, por supuesto, nos llena de psicodelia acompañada de los teclados. En general, es posible descubrir a una banda notoriamente más madura, con mayor fiato y creatividad.

Listado de Composiciones

1. Ancestro (1:37)
2. Alma (6:44)
3. Supay (6:11)
4. Karnavaloide (2:42)
5. Ñan Quiska (0:46)
6. Lejanía (7:42)
7. Resurrección (6:34)
8. Avanzando II (2:32)
9. Guerrero (2:24)
10. El Viaje (6:40)

Tiempo Total (43:55)

Formación/Músicos

Luis Proaño / guitarra, quena
Williams León / quena, zampoña, quenacho, percusiones
Gustavo Valverde / teclados
Neto Pérez / batería
Renzo Danuser / bajo
Felipe Asmat / bajo

¡Apoya a la banda! :



http://anonym.to/?http://www.supayperu.tk/
http://anonym.to/?http://www.myspace.com/supayperu

Es un agrado para mí presentarles mi último aporte de este año 2008. Esta banda ha sido un gran descubrimiento, y espero que le den una oportunidad y que la valoren como se merece.

Saludos y felices fiestas!!!

Y recuerda, más de Supay en los comentarios

top