MATTHEW PARMENTER - Astray (2004) Neo Progresivo, Estados Unidos

En su primer disco solista, "Astray", Matthew Parmenter, el líder de los estadounidenses de DISCIPLINE, nos ofrece un trabajo en el cual ejecuta todos los instrumentos, exceptuando el bajo. En él, ya podemos anticipar algunas de las virtudes que también muestra en su segundo disco de este año, "Horror Express": Su enorme talento como compositor, su gran versatilidad y carisma como vocalista, sus adecuadas ejecuciones en guitarra y batería, y su notable capacidad interpretativa en teclados, violín y saxo.

En "Now", Parmenter nos hace rememorar la época más obscura e introvertida de Van Der Graaf Generator. Los teclados, el piano, la voz, la guitarra...todos se unen y crean una atmósfera envolvente, capaz de hacer girar lentamente todo a nuestro alrrededor. En "Distracted", la voz de Parmenter adopta un gran parecido con Jon Anderson, pero en una versión más perversa y suavemente agresiva. Sin ser un tema excepcional, ciertos pasajes son realmente penetrantes. En "Dirty Mind", la protagonista total es la voz casi hasta la mitad de la composición. Luego, un momento bastante potente, incluso crimsoniano, se abre paso, mostrando riquísimos matices, para luego dejar que la frase "Dirty Mind" se repita numerosas veces en un ambiente que amplifica soberbiamente su significado. "Another Vision" nos brinda un inicio espacial y calmo, donde por primera vez los tonos mayores se apoderan del álbum. La extremada simpleza y monotonía del arpegio de la guitarra aburrirían al oyente si no fuese por los muy acertados arreglos realizados por los teclados. Una vez más, Parmenter se las arregla para extraer belleza de la simpleza. "Some Fear Growing Old" exhibe a Parmenter cantando con gran dramatismo, y realizando bellos pasajes con su violín. Realmente, un hermoso tema, con momentos de alto vuelo. "Between me and the End" comienza en la máxima intimidad gracias al piano, y se desarrolla a través de una atmósfera tremendamente reflexiva y melancólica, donde Parmenter se muestra desgarrador en todo momento. Muy buena interpretación. El disco finaliza con la colosal y extensa "Modern Times", donde nuevamente el estilo hace algunos evidentes guiños a Peter Hammill. Luego, un poderoso pasaje nos recuerda bastante al estilo de los King Crimson de "Red", el cual termina abruptamente para dar paso a la voz de Parmenter. En cierto momento, pareciese como si Peter Gabriel se apoderara del micrófono...pero no, es MP con su versátil y dramática voz. El tema va ascendiendo irremediablemente hacia un plano superior, donde diversas ideas musicales van configurando una de las composiciones más entrañables, versátiles y eclécticas del disco. El final es bastante potente y memorable, y nos invita a oir "Astray" una vez más para repetir la experiencia.

Listado de Composiciones

1. Now (9:59)
2. Distracted (7:40)
3. Dirty Mind (9:21)
4. Another Vision (7:08)
5. Some Fear Growing Old (6:57)
6. Between Me and the End (5:56)
7. Modern Times (21:09)

Tiempo Total : 68:10

Formación/Músicos

Matthew Parmenter / voz, piano, guitarra, batería, saxo, violin, órgano, sintetizadores, marimba, Theremin, Mellotron

Mathew Kennedy / bajo

Más de Matthew Parmenter en los comentarios

Disfruten de este gran disco

Saludos, y espero sus impresiones!

MATTHEW PARMENTER – Horror Express (2008) Neo Progresivo, Estados Unidos

Tallado bajo , , , , Por Usul

Matthew Parmenter, multinstrumentista y compositor estadounidense, se posicionó en la escena underground del rock progresivo mundial como cantante y tecladista de la banda de progresivo sinfónico “Discipline”, proveniente de la ciudad de Detroit, Michigan. Esta agrupación estuvo plenamente activa entre 1987 y 1999, período en que lanzaron tres discos oficiales: uno en vivo (Into the Dream…Discipline Live, 1999) y dos de estudio (Push and Profit, 1994, y Unfolded Like Staircase, 1997). Posteriormente a ello, aparecieron algunos registros en vivo, y actualmente se vislumbra la posibilidad de una nueva reunión.

Junto a Brett Kull de ECHOLYN (Izquierda)

Hablar de Discipline, en cierto sentido, es hablar de Matthew Parmenter. En dicha banda, el multinstrumentista fue una pieza fundamental, gracias a sus ideas, su carisma como vocalista, sus aciertos como productor y su talento compositivo. El sonido de “Unfolded Like Staircase”, y del trabajo posterior de Parmenter como solista, se caracteriza por adoptar un tinte obscuro y dramático, que recuerda con facilidad a bandas como Van Der Graaf Generator, Gnidrolog y Anglagard. Además, en vivo recuerda fuertemente a Peter Gabriel, por sus constantes cambios de vestimenta y por pintar su cara de blanco, como un mimo.

4 años pasaron desde el debut solista de Parmenter, “Astray”, para que “Horror Express” viera la luz. En él, MP ejecuta e interpreta todos los instrumentos, excepto la batería. Él mismo realiza la grabación, la produce, mezcla y compone.

In The Dark”, el primer corte del disco, ya en sus primeros momentos, nos rememora la voz de Peter Hammill y su estilo penetrante. Acompañándose del piano, nos deleita con una extensa sección cantada que gradualmente va adoptando mayor dramatismo, lo cual es potenciado por la batería y una guitarra eléctrica secundaria. En “O Cesare” definitivamente nos damos cuenta de que uno de los instrumentos principales del disco es la voz de Parmenter, mientras el violín, el bajo, el piano, la batería y el órgano se encargan de crear una base obscura, dramática, limpia, de texturas que, si bien no se caracterizan por su alta complejidad, poseen una carga emocional muy notoria, que acercan a este disco al art rock. “Escape into the Future” posee una estructura de canción bastante cercana al pop, donde el sintetizador se encarga de crear una ambientación fría y artificial. “Kaiju” comienza con un violín muy sentimental, y un ritmo de batería que ayuda a crear un ambiente fuertemente melancólico. El cello, una tímida guitarra y algunos arreglos electrónicos completan el cuadro. Un hermoso tema, de los que más lograron impregnarme. “Snug Bottom Flute and Starveling” es otro corte instrumental mucho más fuerte, extrovertido, con algunos momentos íntimos a cargo del piano, que mutan en cambios de ritmo muy interesantes, donde la batería y la guitarra se fusionan de manera muy inteligente. A continuación, “Golden Child” trae de vuelta la voz de Parmenter en un ambiente levemente tétrico, que va elevando su potencia. Este tema me regaló momentos memorables, desgarradores, también es uno de mis favoritos.


El inicio de “Monsters from the Id” nos lleva a la decadencia, haciendo aflorar nuestros arquetipos más bizarros. Parmenter y su piano dominan el ambiente, donde asoma una tímida flauta abriéndose paso entre la obscuridad. La guitarra nos invita a acelerar el ritmo, y junto a arreglos electrónicos y al teclado delinean un pasaje de gran impronta. Hacia el final, inesperadamente, Parmenter y su piano desgarran la niebla con un cálido haz de luz. Luego, “Polly New”, en más de 10 minutos de extensión, nos hace gravitar con una extraña ambientación en tonalidades grises, negras y blancas. Al fin, encontramos una estructura algo más compleja (aunque no demasiado), con la batería y el piano creando in crescendos memorables, y con los ya acostumbrados momentos íntimos y dramáticos de Parmenter y su piano. El tema transita entre momentos cálidos, obscuros, y otros de matices intermedios. Me gusta mucho la guitarra en este tema. “All Done (Horror Express)” comienza a cerrar esta obra (“I finished the job…”). La voz es la base y la protagonista total, junto al piano, a los cuales en determinados momentos se suman otros instrumentos. Por último, “The Cutting Room” comienza con una perversidad absoluta, y en sus breves 6 minutos nos brinda pasajes de lo más versátiles y memorables. Uno de los puntos fuertes del disco, una pesadilla convertida en música, una composición exquisita, dramática y estremecedora, con juegos vocales fantasmagóricos (hechos por teclados) asomándose en ciertos momentos, un cierre tremendo para este original y muy recomendable disco. A mi juicio, uno de los lanzamientos de mayor calidad en el progresivo del 2008, si bien no por complejidad, si por estética y concepto.

Track Listings

1. In The Dark (9:22)
2. O Cesare (3:41)
3. Escape Into The Future (4:47)
4. Kaiju (Instrumental) (3:51)
5. Snug Bottom Flute And Starveling (Instrumental) (3:41) 6. Golden Child (3:51)
7. Monsters From The ID (7:53)
8. Polly New (10:07)
9. All Done (Horror Express) (7:19)
10. The Cutting Room (Instrumental) (5:41)

Total Time: 60:13

Aquello que buscas está en los comentarios

Saludos y que lo disfruten!!!


top