CAST - Originallis (2008) Neo Progresivo Mexicano. ¡Celebrando 30 años de carrera!


Cast fue fundado en Baja California, México en 1978, como idea de Alfonso Vidales, su fundador y actual miembro, inspirado en crear rock con pasajes sinfónicos. Con una producción de 13 álbumes de estudio, tres en vivo y numerosas apariciones en compilaciones, Cast significa la presentación de México en el mundo de éste genero musical. A lo largo de su extensa y prolífica carrera, que se extiende hasta nuestros días, su sonido ha evolucionado y sus influencias han variado álbum tras álbum. En general, su estilo consiste en un rock progresivo melódico, con largos y numerosos pasajes instrumentales combinados con influencias barrocas, del bossanova, música clásica, heavy metal, jazz y tango. Las letras, cuando las hay, tocan temas fantásticos, épicos y existenciales.


Su sonido posee un fuerte componente neoprogresivo basado principalmente en los teclados. Su influencia primera es la etapa media de Genesis, pero también es posible identificar momentos que remiten a bandas como Camel, ELP, Dream Theater, Jethro Tull, Led Zeppelin, Marillion, Pendragon, Pink Floyd, Rush, Yes, Savatage, UK, y un largo etcétera.

Cast ha participado en conciertos en Inglaterra, Finlandia, España, Chile, Argentina, Costa Rica, Canadá, USA, Italia, Holanda, Bélgica, Panamá, Francia y México.

Con "Originallis", Cast celebra sus 30 años de carrera musical. Como es de esperar, estamos frente a un trabajo de gran madurez, pulcritud y sobretodo, mucha fuerza. Y es que este disco mantiene la atención en su punto más alto en todo momento, gracias a su estilo extrovertido y a ratos frenético (posibilitado por la maestría de sus músicos), y también por la unidad de sus composiciones, las cuales fluyen una tras otra. La voz de Alejandro Torneros es muy agradable, versátil y capaz de transitar entre matices sensibles y extrovertidos con gran facilidad. Las letras son dignas de ser escuchadas con detención, pues están dotadas de una fuerte carga dramática potenciada por el gran desempeño de los vocalistas. Los instrumentos principales son los teclados y la guitarra, los cuales danzan juntos constantemente creando momentos de una fuerza y épica extraordinarias. La flauta, el saxo y el clarinete se encargan de colorear el conjunto, logrando construir un sonido portentoso y sobrecogedor, que hace notorios guiños al estilo de Pendragon en "The Masquerade Overture". Es digno de destacarse que uno de los guitarristas principales del disco es el chileno Claudio Cordero, quién se posicionó en la escena progresiva nacional con la banda Matraz, siendo "Originallis" el segundo disco en el que aparece como integrante de esta agrupación mexicana.

En suma, un disco Neo Progresivo de nivel mundial. Muy recomendado.

Listado de Composiciones

CD1: 49:06

1. Originallis (4:16)
2. Pulsar (9:56)
3. Lagrimas De Hielo (9:59)
4. Fuego y Humo (7:55)
5. Vientos de Guerra (4:27)
6. Tierra Honor y Libertad (4:18)
7. Furia Traicion y Gloria (7:51)
8. Bonus (0:24)

CD2: 44:20

1. De Nuevo (0:08)
2. Renacer (9:23)
3. Llanto de Octubre (2:41)
4. Aqui y Ahora (4:58)
5. Al Final la Luz Que Llama (3:05)
6. Ecos del Pasado (3:21)
7. Todo Es Un Don (8:19)
9. Medley I (12:25)

Formación/Músicos

- Flavio Miranda / bajo
- Antonio Bringas / batería, percusiones
- Guadalupe Acuna / voz
- Alfonso Vidales / teclados
- Alejandro Torneros / voz
- Claudio Cordero / guitarras
- Pepe Torres / flauta, saxo, clarinete
- Jose Torres / guitarras

VISITA SU PÁGINA WEB - Apoya a la Banda!!!

Más de Cast en los comentarios.

Esperamos sus comentarios, Saludos!

LA PURA REALIDAD - Homónimo (2008) Progresivo Ecléctico desde México



LA PURA REALIDAD es una agrupación mexicana cuya música ser descrita como una articulación entre diversos estilos, tanto tradicionales como contemporáneos. Es posible encontrar elementos de la psicodelia latinoamericana setentera junto a un eclecticismo más actual como el practicado por King Crimson, y ciertas reminiscencias de artistas latinoamericanos de renombre tales como Mar de Robles y Cabezas de Cera. Todos sus miembros poseen un nutrido historial musical que se hace notar en cada momento.

El estilo consiste en composiciones instrumentales de diversa complejidad y sofisticación, donde el violín es indudablemente el instrumento protagónico, brindando momentos de ensoñación y sensibilidad. Éste último está en un diálogo constante con una guitarra eléctrica más agresiva y psicodélica, que a veces se intercala con saxos. Es posible encontrar sonidos cercanos al jazz, blues e incluso al funk (como en el tema "Roja Ciudad"). Los teclados ayudan a crear atmósferas, mientras que la jarana (instrumento de cuerda típico de la zona jarocha mexicana, utilizado en el Son) contribuye con una entrañable base folk.

Jarana de cedro


Este ha sido un agradable y sorprendente descubrimiento para mí, que me hace creer con firmeza que el rock progresivo latinoamericano está muy lejos de agotar todas sus posibilidades. Muy recomendado.


Listado de Composiciones

1. Roja Ciudad (6:26)
2. Sondando (10:12)
3. La Realidad (7:23)
4. Alegria (7:06)
5. Maria (7:52)
6. De Noche (7:44)

Total Time: 46:42

Formación/Músicos

- Manuel Lhoman / Bajo
- Mauricio Terrón / Guitarra Eléctrica
- Adolfo Zaragoza / Guitarra Eléctrica, Jarana
- Jorge Alanis / Batería
- Hanna Hipakka / Violín

Músicos en track 6
- Manuel Lhoman / Bajo
- Mauricio Terrón / Guitarra Eléctrica
- Adolfo Zaragoza / Guitarra Eléctrica, Teclados
- Alfredo Flores / Violin
- Vicente Sànchez / Batería
- Fernando Nava / Saxo

Invitados
- Hermman Duran / Guitarra sintetizada
- Pablo Salas / Saxo (1 & 3)

VISITEN SU MYSPACE Y APOYEN A LA BANDA!!!

Bitrate: mp3 a 320 kbps
DESCARGAR YA!

Disfrútenlo, saludos a todos los que pasan por aquí ;)

top